Saltar al contenido
Rúbica » Blog » Guías y Tips » SEO » 🕷️ Frecuencia de rastreo: cómo hacer que Google venga más seguido a tu sitio (y no pierda el tiempo)

🕷️ Frecuencia de rastreo: cómo hacer que Google venga más seguido a tu sitio (y no pierda el tiempo)

¿Querés que Google te dé bola? Primero tenés que hacer que valga la pena visitarte.
La frecuencia de rastreo no es magia. Es estrategia pura. Si tu sitio parece abandonado, lento o lleno de errores… no esperes que el bot de Google te pase a saludar todos los días.

¿Querés que te rastreen más seguido? Entonces seguí leyendo, porque esta guía no está para adornar nada.


🚨 ¿Qué es la frecuencia de rastreo?

Es cuántas veces Google visita tu sitio para ver si hay algo nuevo o importante.
Y sí, si no encuentra nada relevante, se va. Y si vuelve y seguís con el mismo contenido de hace 6 meses… también se va.
Más visitas = más chances de posicionar rápido. Menos visitas = estás invisible.


Factores que influyen

🔥 Popularidad del sitio

Cuanto más importante sos para los usuarios (en tráfico, backlinks, menciones), más importante sos para Google.
¿Querés visitas? Ganate la autoridad.

🧠 Actualización de contenido

Si no actualizás tu contenido, Google no tiene motivos para volver.
No es un visitante fiel. Es un bot pragmático.

⚡ Velocidad del sitio

Si tu sitio carga lento, Google se aburre. Rastreará menos y se irá rápido.
La velocidad no solo es UX. Es rastreo. Es SEO. Es plata.


Cómo optimizar la frecuencia de rastreo

1. Actualizá el contenido regularmente

No alcanza con publicar. Hay que mantener vivo lo que ya publicaste.
Google ama lo fresco, no lo viejo con polvo.

2. Acelerá tu sitio

Imágenes livianas. Código limpio. Caché bien configurada.
No es estética. Es rendimiento. Y Google lo nota.

3. No malgastes el crawl budget

Tenés un presupuesto de rastreo. Y si lo gastás en páginas rotas, duplicadas o basura…
Estás tirando tráfico a la basura.

4. Usá Google Search Console

Monitoreá el rastreo como un francotirador. ¿Qué se está rastreando? ¿Con qué frecuencia?
Decidí con datos, no con corazonadas.

5. Interlinking inteligente

Enlazá estratégicamente tu contenido para facilitarle la vida a los bots.

6. Construí autoridad

Backlinks. Mentions. Presencia.
Si nadie te linkea, Google tampoco va a correr a indexarte.


¿Querés que te rastreen más seguido?

Dejá de pensar como emprendedor y empezá a pensar como una maldita máquina de tráfico.
No se trata de esperar, se trata de hacer que Google te necesite.
Y eso, hermano, se logra optimizando. Sin piedad.

Etiquetas: