Saltar al contenido
Rúbica » Blog » Novedades » 💥 El caso HubSpot: el SEO no está muerto, pero sí tus malas prácticas

💥 El caso HubSpot: el SEO no está muerto, pero sí tus malas prácticas

¿Viste el colapso en el tráfico del blog de HubSpot? El mundo del SEO explotó con teorías sobre el fin del SEO o el declive irreversible de HubSpot. ¡Basta de lloriqueos! Este caso no solo está lejos de ser el apocalipsis, sino que trae lecciones brutales para quienes todavía creen que Google premia contenido superficial.


¿Qué pasó con HubSpot? 📉

El tráfico del subdominio de blog de HubSpot cayó significativamente tras las actualizaciones de Google en diciembre de 2024. Pero no es algo que ocurrió de la noche a la mañana. Desde 2023, HubSpot venía mostrando altibajos en visibilidad orgánica:

  • Agosto 2023: Caída tras el Core Update.
  • Noviembre 2023: Recuperación.
  • Marzo 2024: Nuevo declive y una tendencia negativa que siguió hasta ahora.

En números, el subdominio del blog pasó de representar 77% del tráfico orgánico del sitio en enero de 2024 a 42% en diciembre de 2024. El contenido popular pero irrelevante, como artículos sobre «emoji de encogimiento» o «citas famosas,» perdió relevancia frente a temas más alineados con el negocio.


Lecciones de un gigante: lo que significa para el SEO 🛠️

  1. El tráfico es un KPI sobrevalorado:
    HubSpot perdió visitas por temas de alta popularidad pero baja relevancia comercial. Sin embargo, su tráfico más importante, relacionado con productos como «CRM» o «email marketing,» se mantiene sólido.¿Qué significa? Enfocate en tráfico que genere ingresos, no en métricas vacías. Las visitas no pagan las cuentas.
  2. Google prioriza la relevancia:
    Los artículos desconectados del core business de HubSpot no sobrevivieron a las actualizaciones. Mientras tanto, guías como «Email Analytics» o «Landing Pages» ganaron en visibilidad.¿La clave? Google busca expertise real. Si tu contenido no aporta valor genuino, tu posición está condenada.
  3. El SEO es un juego de largo plazo:
    Según Aleyda Solis, HubSpot ya está trabajando en soluciones, como redirigir contenido irrelevante a guías útiles y auditando su blog.¿Tu takeaway? Auditar y optimizar tu contenido no es opcional, es esencial.
  4. La estrategia debe evolucionar:
    David Ly Khim, exmiembro del equipo de HubSpot, lo dijo claro: «HubSpot escribió el libro del inbound marketing, y aún así debe adaptarse.»¿Qué podés aprender? Lo que funcionó ayer no necesariamente funcionará mañana. Evolucioná o quedate atrás.

¿Qué deberías hacer ahora? 🔥

  1. Audita tu contenido:
    ¿Qué tiene sentido para tu negocio? Si tenés contenido irrelevante, redirígilo o elimínalo.
  2. Foco en EEAT:
    Construí contenido que demuestre experiencia, autoridad y confiabilidad en los temas que dominás.
  3. Elegí KPIs reales:
    No midas éxito solo por tráfico. Enfocate en conversiones, leads y ventas.
  4. Adoptá una estrategia flexible:
    El SEO no es estático. Revisá y adaptá constantemente tu enfoque.

¿El SEO está muerto? 🚫

¡Por supuesto que no! Pero si basaste tu estrategia en generar contenido superficial sin conexión con tu negocio, es hora de buscar otro canal. HubSpot sigue siendo un ejemplo brillante de cómo hacer SEO bien hecho, y su evolución es una lección para todos.

👉 Contactanos en nuestra agencia SEO y asegurate de que tu contenido no solo sobreviva, sino que prospere en los tiempos turbulentos del SEO moderno. ¿Estás listo para adaptarte o vas a ser el próximo HubSpot? Vos decidís. 💥

Etiquetas: