Spoiler: no se trata de cuántas veces enlazás… sino dónde y cómo lo hacés
Un SEO consultó a John Mueller (Google) sobre un caso clásico:
un sitio con 4 secciones de navegación distintas (menú principal, sidebar, footer y enlaces relacionados) que enlazan con el mismo anchor text a una página clave.
La pregunta:
¿Esto puede diluir el poder SEO de ese anchor?
¿O parecer spam?
🧠 ¿De dónde viene este miedo?
La obsesión con el anchor text viene desde los días oscuros del 2005, cuando Google empezó a usar análisis estadístico para detectar enlaces manipulados.
Desde entonces, los SEOs viven con miedo a «sobreoptimizar»… incluso cuando no hace falta.
✅ La respuesta de Google: “No, no te preocupes (por eso)”
Mueller fue claro:
“Tener 4 enlaces idénticos en una página hacia otra página es común y está bien.
No me preocuparía.”
También aclaró que este no es un caso de «arquitectura plana» (donde cada página enlaza a todas las demás), que sí puede confundir a Google.
🧱 ¿Por qué no afecta?
Porque Google sabe distinguir entre contenido principal y navegación repetitiva.
Ya desde 2006 separa en su análisis:
- Cabeceras
- Menús
- Sidebars
- Pie de página
- Contenido central
- Publicidad
Y los enlaces fuera del contenido principal tienen un valor diferente.
📌 ¿Eso significa que da igual cómo enlazás?
No. Google no ignora los enlaces, solo les da el peso que merecen según el contexto.
- Un link en el menú indica importancia estructural.
- Un link dentro del contenido indica relevancia semántica.
Ambos tienen su rol. Ninguno reemplaza al otro.
🚫 ¿Y si usás el mismo anchor 200 veces?
Mientras estén distribuidos en navegación y no en el contenido central, no pasa nada.
Pero si lo usás obsesivamente dentro de párrafos, artículos o fichas, ahí sí puede parecer manipulación.
💥 Entonces… ¿diluye o no diluye?
El anchor text no se “diluye” por repetición en navegación.
Lo que se diluye es la estrategia si no diferenciás entre estructura y contenido.
Estratega experto en SEO con más de 14 años de experiencia
Si vas a confiar en alguien para hablar de SEO, que sea alguien que ha estado en las trincheras durante más de una década. Llevo +14 años liderando estrategias de posicionamiento en Google, ayudando a marcas de todos los tamaños a conquistar tráfico, conversiones y ventas.