Saltar al contenido
Rúbica » Blog » Novedades » ⚠️ Google declara la guerra al contenido generado por IA (y ya está bajando el pulgar)

⚠️ Google declara la guerra al contenido generado por IA (y ya está bajando el pulgar)

La gran actualización que puede hacer temblar tus rankings

Google actualizó silenciosamente sus Search Quality Rater Guidelines en enero… pero lo que parecía un ajuste técnico ahora es una bomba de tiempo para miles de páginas web.

Desde este cambio, los calificadores de calidad de Google deben identificar si el contenido fue creado con IA o herramientas automatizadas —y si así lo determinan, pueden calificarlo directamente como de la peor calidad.

“El contenido generado con IA, sin esfuerzo ni originalidad, debe ser calificado como Lowest”, explicó John Mueller en el Search Central Live de Madrid.

Qué cambió exactamente (y por qué es grave)

🧠 Google introduce oficialmente la definición de “Generative AI”

Ahora es parte del glosario oficial. La IA generativa ya no es un rumor SEO: está en las reglas del juego. Google la reconoce como útil… pero peligrosamente fácil de abusar.

🚫 Nueva categoría crítica: Contenido escalado y sin esfuerzo

En las nuevas secciones 4.6.5 y 4.6.6, se suman ejemplos específicos de lo que Google considera contenido basura, incluyendo:

  • Texto o multimedia generado automáticamente (o por IA)
  • Contenido copiado, parafraseado o incrustado sin valor agregado
  • Listas recicladas, resúmenes sin análisis, reposts vacíos
  • Frases sospechosas como “Como modelo de lenguaje de IA…”

👉 Resultado: Lowest rating sin piedad.

⚖️ Diferencia entre “Low” y “Lowest” ahora es más clara

  • Low: algún esfuerzo, pero contenido débil
  • Lowest: nada original, puro refrito digital
    Incluso si el autor “dice” ser experto, si no lo demuestra con contenido real y verificable, el calificador lo baja de un plumazo.

💥 Nuevo foco: claims exagerados, filler y diseño engañoso

Google también penaliza:

  • Textos de relleno que inflan artificialmente la página
  • Páginas visualmente cargadas pero vacías de valor
  • Promesas infladas sobre el autor o el sitio (“experto en todo”, “15 años de experiencia”)
  • Diseño que distrae o frustra al usuario

¿Qué significa esto para tu estrategia SEO?

  • No alcanza con “optimizar con IA”. Si tu contenido es un refrito de lo que ya existe, estás en la mira.
  • No alcanza con decir que sos experto. Tenés que demostrarlo con profundidad, fuentes y valor agregado real.
  • No alcanza con escalar por escalar. El contenido en masa puede volverse tóxico para tu posicionamiento.

🎯 Qué hacer ahora mismo

  • Revisa tu contenido viejo. ¿Es original o huele a refrito automático?
  • Evaluá si tu IA está agregando o restando valor.
  • Cuidá la arquitectura de tu página: no infles, no escondas lo útil.
  • Redactá para usuarios, no para parecer experto ante Google.
  • Si usás IA, mezclala con investigación real, contexto y experiencia humana.

La nueva pregunta no es si usás IA. Es cómo la estás usando.

Porque si tus páginas entran en la categoría “generado con poco esfuerzo”, Google ya les puso un cartel: contenido descartable.

Y eso, en 2025, es más grave que una penalización.