¿Perdés posicionamiento si agregás contenido sobre un tema nuevo? Google dice que no, pero…
En el marco del evento Search Central Live NYC, Danny Sullivan (Search Liaison de Google) explicó qué ocurre a nivel SEO cuando un sitio web —con reputación construida en una temática concreta— empieza a publicar sobre un tema totalmente diferente.
“No es malo que un sitio web escriba sobre algo nuevo. No es un problema que hayas comenzado hablando de snowboards y ahora quieras hablar de esquí. Eso no afecta negativamente al sitio”, aclaró Sullivan.
Google evalúa la coherencia interna del sitio, no castiga la diversificación
Danny subrayó que Google no penaliza el cambio temático. Pero sí evalúa cuánto se diferencia una sección del resto del sitio, y cómo encaja ese nuevo contenido dentro de la estructura general.
“Estamos tratando de entender si una parte del sitio parece independiente o diferente de otras partes”, dijo Sullivan.
En otras palabras: podés sumar nuevas categorías, pero Google va a analizar si ese contenido se alinea con la reputación ya ganada por el sitio, o si necesita construir una reputación separada.
¿Podés perder posiciones si abrís una sección nueva?
Sí, pero no por castigo. Lo que puede pasar es que el contenido nuevo se beneficie inicialmente del prestigio general del dominio, pero con el tiempo Google ajuste esa percepción si detecta que el nuevo tema no tiene relación directa con la temática principal del sitio.
Danny lo comparó con un “mini-sitio” dentro del sitio, que debe ganarse su propia reputación temática para posicionar bien en los resultados de búsqueda.
Estratega experto en SEO con más de 14 años de experiencia
Si vas a confiar en alguien para hablar de SEO, que sea alguien que ha estado en las trincheras durante más de una década. Llevo +14 años liderando estrategias de posicionamiento en Google, ayudando a marcas de todos los tamaños a conquistar tráfico, conversiones y ventas.