- Google cae por debajo del 90% de cuota de mercado por primera vez desde 2015.
- 71.5% de los usuarios utilizan herramientas de IA como ChatGPT, pero solo 14% las usan a diario.
- El comportamiento de búsqueda cambia según la intención del usuario: los motores tradicionales siguen dominando ciertas consultas.
- Diferencias generacionales menores a lo esperado en la adopción de herramientas de IA.
- Plataformas como redes sociales y marketplaces están ganando relevancia en búsquedas específicas.
Google sigue en la cima, pero ya no está solo
Aunque muchos predijeron la caída definitiva de Google con la irrupción de la IA, la realidad es más matizada. El 71.5% de los usuarios han probado herramientas de IA para buscar información, pero solo una fracción las utiliza a diario. Google sigue siendo la primera opción para consultas generales, locales y de navegación.
La IA encuentra su espacio, pero no reemplaza la búsqueda tradicional
Los usuarios han encontrado valor en las herramientas de IA, pero no como un reemplazo total de los motores de búsqueda tradicionales. Mientras que las IA son populares para explicaciones detalladas y comparaciones, Google y Bing siguen dominando en consultas factuales y de negocios locales.
Uso de IA según frecuencia:
- 14% la usan a diario
- 23.3% la usan semanalmente
- 7.1% la usan mensualmente
- 27.1% la usan raramente
- 28.5% nunca han utilizado IA para buscar
La intención de búsqueda define la plataforma
Dependiendo de lo que los usuarios buscan, cambian la herramienta de búsqueda:
- Información general: Motores tradicionales dominan (79.8%).
- Compras: Google y Bing lideran en investigación inicial, pero Amazon y TikTok crecen en descubrimiento de productos.
- Negocios locales: Google Maps y Google Business dominan, mientras que redes como Facebook e Instagram son clave para restaurantes y entretenimiento.
- Búsqueda generacional:
- Gen Z y Millennials diversifican más sus plataformas.
- Gen X y Baby Boomers se mantienen fieles a Google.
Estrategias para marcas y negocios
Los datos indican que las empresas deben mantener una fuerte presencia en búsqueda tradicional, pero también expandirse a plataformas de IA y redes sociales. Acciones clave:
- Optimizar el contenido para motores de búsqueda y herramientas de IA.
- Adaptar estrategias según la intención de búsqueda (información, compras, local, etc.).
- Considerar el comportamiento generacional, sin descuidar ningún segmento.
- Monitorear cómo la IA está presentando su contenido en respuestas automáticas.
Conclusión: La búsqueda está evolucionando, no desapareciendo
El SEO sigue siendo clave, pero las estrategias deben adaptarse a un panorama en el que las herramientas de IA complementan la búsqueda tradicional. ¿Tu negocio está listo para esta evolución? 🚀 Descubre cómo potenciar tu presencia digital con Rubica.
Customer Experience Manager en Rúbica Marketing
Especialista en análisis de mercado y experiencia de usuario, me encargo de brindarte el mejor asesoramiento en marketing digital desde la agencia Rúbica Marketing. Con +5 años de experiencia en el sector, te brindaré una estrategia personalizada para tu negocio.