Menos dominios regionales, menos etiquetas… más IA decidiendo por vos
Después de anunciar que todos los dominios regionales como google.fr o google.com.ar serán redirigidos a google.com, Google ahora sugiere que podríamos estar entrando en una nueva fase donde el marcado hreflang
también se vuelve opcional.
El buscador quiere menos etiquetas manuales y más detección automática por IA.
¿El fin del SEO técnico tal como lo conocíamos?
🔄 Unificación total: Google será .com para todos
- Ya no hará falta visitar google.co.uk, google.ca o google.jp para recibir resultados locales.
- Todo el tráfico será redirigido a google.com, aunque se mantendrán los resultados personalizados por ubicación.
“Nuestra capacidad para ofrecer experiencias locales ya no depende del dominio”, dice Google.
🤖 ¿Qué pasa con hreflang?
🔍 Gary Illyes (Google) lo dijo sin filtro:
“Quiero menos anotaciones en los sitios y más cosas aprendidas automáticamente.”
Esto sugiere que Google planea depender cada vez más de su capacidad para detectar el idioma y la intención del usuario sin ayuda técnica.
Montse Cano, especialista en SEO internacional, conectó rápidamente los puntos:
“Con la mejora de la IA,
hreflang
podría cambiar muy pronto.”
Qué cambia para el SEO internacional
📉 Menos control manual, más confianza en la IA
- Se reduce la necesidad de configurar
hreflang
, aunque Google todavía no recomienda dejar de usarlo. - Las estrategias basadas en segmentación por ccTLD o subdominios regionales podrían perder relevancia.
- Las analíticas cambiarán: menos dominios referidores regionales visibles.
🧠 Google ya entiende más contexto de lo que creemos
Esta transición muestra que el buscador ahora prefiere interpretar antes que leer estructuras explícitas.
📌 ¿Qué deberías hacer ahora?
- Seguí usando
hreflang
mientras Google no diga lo contrario. - Asegurate de que tu sitio claramente señale idioma y país con contenido, metadata y estructura.
- Monitoreá cambios en el tráfico internacional en tu GA4.
- Replanteá tu estrategia si basabas tu SEO multilingüe en ccTLDs o dominios separados.
🌍 ¿El SEO internacional muere? No. Pero se descentraliza.
Ya no se trata de tener una estructura técnica perfecta, sino de ayudar a Google a entender de qué hablás y para quién lo hacés.
La IA va a seguir aprendiendo. Y vos vas a tener que adaptarte, rápido.
Estratega experto en SEO con más de 14 años de experiencia
Si vas a confiar en alguien para hablar de SEO, que sea alguien que ha estado en las trincheras durante más de una década. Llevo +14 años liderando estrategias de posicionamiento en Google, ayudando a marcas de todos los tamaños a conquistar tráfico, conversiones y ventas.