John Mueller aclaró que EEAT no es un elemento SEO editable, ni una checklist que puedas aplicar
Durante el Search Central Live NYC, John Mueller volvió a poner las cosas en su lugar: EEAT (Experiencia, Pericia, Autoridad y Confianza) no es un ítem más para optimizar. No es algo que puedas agregar a tus páginas como si fuera un H1 o un alt de imagen.
EEAT fue creado para los quality raters, no para los SEOs
Mueller explicó que EEAT es una herramienta que los evaluadores de calidad de Google usan para juzgar si los resultados de búsqueda son útiles para los usuarios. No afecta directamente el ranking, y no fue diseñado como guía para SEOs.
El enfoque está en evaluar si un resultado es confiable cuando se trata de temas sensibles como salud o finanzas, los llamados YMYL (Your Money or Your Life). Es ahí donde EEAT entra en juego de forma algorítmica.
“No podés simplemente espolvorear experiencia sobre tus páginas web. Eso no tiene sentido.”
– John Mueller
No, agregar una bio falsa no es aplicar EEAT
Mueller fue directo: muchos SEOs creen que agregar una sección con una bio, una imagen de autor creada con IA y un link a un LinkedIn inventado equivale a «cumplir con EEAT». Pero no. La confianza se gana, no se maquilla.
Y agregó que en sitios que no son YMYL –como un blog de recetas– no hace falta que expliques que llevás 27 años horneando cookies. El usuario va por la receta, no por tu currículum.
Entonces… ¿de qué sirve EEAT?
EEAT sirve como marco conceptual para entender cómo Google evalúa la calidad en contextos donde el riesgo para el usuario es alto. Si estás en ese tipo de industrias, deberías pensar en cómo reflejar de forma genuina la experiencia, autoridad y confiabilidad en todo lo que hacés.
Pero si tu foco está en entretenimiento, recetas o moda, quizás deberías dejar de obsesionarte con el EEAT y volver a enfocarte en lo que realmente importa: la experiencia del usuario.
Estratega experto en SEO con más de 12 años de experiencia
Si vas a confiar en alguien para hablar de SEO, que sea alguien que ha estado en las trincheras durante más de una década. Llevo +14 años liderando estrategias de posicionamiento en Google, ayudando a marcas de todos los tamaños a conquistar tráfico, conversiones y ventas.