Saltar al contenido
Rúbica » Blog » Novedades » 💡 15% de búsquedas que Google jamás vio: ¿el dato más inquietante de la era IA?

💡 15% de búsquedas que Google jamás vio: ¿el dato más inquietante de la era IA?

Sí, sigue siendo 15%. Ese famoso porcentaje de búsquedas completamente nuevas que Google recibe todos los días sigue firme como piedra, incluso después del desembarco de los LLMs y la inteligencia artificial generativa en la vida digital de todos.

¿No te parece raro? Porque a nosotros sí.


🧠 Lo que dijo John Mueller

Durante el Search Central Live en Nueva York, John Mueller (ese vocero críptico de Google que a veces parece hablar en haikus) dejó entrever su propia sorpresa:

«Pensé que con la llegada de los LLMs el número iba a subir… pero no. Seguimos en el 15%.»

O sea, con todos los millones de prompts, las búsquedas conversacionales, las dudas rebuscadas y hasta los errores gramaticales potenciados por IA, ¿no hay más variedad de búsquedas que antes?

La respuesta de Google es tan ambigua como siempre:
«Las cosas cambian todo el tiempo. La vida no es estática.»


🚨 ¿Qué significa esto realmente?

1. Google está reconociendo que no controla del todo el caos.
La promesa de que los LLMs iban a romper la semántica y ampliar el universo de búsquedas no se está cumpliendo en números. Eso, o el sistema de medición está “calibrado” para mostrar estabilidad.

2. La IA no está inventando nuevas búsquedas: está repitiendo con mejor sintaxis.
Claro que los usuarios están preguntando más cosas, pero muchas se parecen demasiado a lo ya indexado. Y eso, para Google, no califica como “consulta nueva”.

3. Esta cifra de 15% no es un dato técnico: es una declaración política.
Sirve para decir que la gente sigue buscando cosas nuevas y que Google sigue siendo útil. Es una métrica de autoestima algorítmica más que una señal operativa.


📉 Si hacés SEO, esto te tiene que hacer ruido

¿Seguís obsesionado con keywords que ya están en todas las herramientas?
¿Tu estrategia gira en torno a “captar tráfico de lo que ya funciona”?

Entonces estás perdiendo el 15% más interesante del universo digital.

Ese porcentaje es el margen de innovación, de preguntas que nadie respondió bien, de usuarios frustrados que Google sigue intentando entender. Ahí está tu oportunidad.

👉 Dejá de repetir lo que ya dijeron otros. Empezá a crear para lo que todavía no tiene respuesta.
Si no lo hacés vos, lo va a hacer alguien que sí entendió de qué se trata el juego.


¿Querés generar contenido que entre en ese bendito 15%?
👉 Hablemos de una estrategia de SEO real, no de humo optimizado.