Saltar al contenido
Rúbica » Blog » Guías y Tips » SEO » Indexación vs. Rastreo: Qué son y por qué importan en tu estrategia SEO

Indexación vs. Rastreo: Qué son y por qué importan en tu estrategia SEO

Si crees que rastreo e indexación son lo mismo, necesitas un curso intensivo de SEO. Aunque ambos conceptos están estrechamente relacionados, son procesos diferentes y esenciales para que tu sitio web sea visible en los motores de búsqueda. Aquí va una guía al estilo Dante: breve, directa y sin piedad.


¿Qué es el rastreo?

El rastreo es el proceso en el que los motores de búsqueda envían bots (también llamados crawlers o spiders) a explorar las páginas de tu sitio web.

  • ¿Qué hacen los crawlers?
    • Siguen enlaces internos y externos.
    • Analizan el contenido de las páginas.
    • Detectan actualizaciones o nuevas URLs para incorporarlas al proceso de indexación.
  • Ejemplo práctico:
    Piensa en el rastreo como un cartero que recorre todas las calles de un vecindario (tu sitio web) para identificar nuevas casas (páginas) y entregar el correo.

¿Qué es la indexación?

La indexación ocurre después del rastreo. Aquí, la información recopilada por los crawlers es procesada y almacenada en una base de datos (el índice del motor de búsqueda).

  • ¿Qué implica la indexación?
    • Google decide si tu página es relevante para ciertas consultas.
    • La página pasa a formar parte de los resultados de búsqueda.
  • Ejemplo práctico:
    Si el rastreo es el cartero recogiendo la información, la indexación es el sistema de clasificación postal que decide dónde colocar cada carta para que se pueda encontrar fácilmente.

Diferencias clave entre rastreo e indexación

AspectoRastreoIndexación
DefiniciónExploración de páginas webClasificación y almacenamiento
ProtagonistasCrawlers o spidersÍndice del motor de búsqueda
PropósitoDetectar nuevas páginas y cambiosHacer que las páginas sean visibles en búsquedas
ResultadoInformación recopiladaPágina incluida (o no) en las SERPs

Por qué importan en tu estrategia SEO

  1. Sin rastreo, no hay indexación:
    Si los crawlers no encuentran tu página, nunca será indexada. Por eso necesitas una estructura clara y un archivo sitemap.xml bien configurado.
  2. Sin indexación, no existes:
    Puedes tener un diseño increíble y contenido espectacular, pero si tu página no está indexada, no aparecerás en Google.
  3. Optimización técnica:
    Una agencia SEO profesional, como Rubica, puede ayudarte a garantizar que tanto el rastreo como la indexación de tu sitio se realicen de manera óptima, evitando errores técnicos que puedan sabotear tu visibilidad.

Errores comunes que debes evitar

  • Bloquear crawlers por accidente:
    No uses mal el archivo robots.txt; podrías impedir que los bots accedan a páginas clave.
  • Contenido duplicado:
    Google podría decidir no indexar páginas si encuentra demasiada información repetida.
  • Enlaces rotos o errores 404:
    Los crawlers se pierden si encuentran demasiados obstáculos en el camino.

Indexación y rastreo: dos pasos, un objetivo

Si dominas estos conceptos, estás un paso más cerca de controlar tu SEO. Asegúrate de que los bots puedan rastrear e indexar tu contenido sin problemas, porque, en el mundo digital, no estar en Google es lo mismo que no existir. ¿Estás listo para ser encontrado? Ponte manos a la obra.